Informe de Mercado Libre Inmuebles 2025 Uruguay

Último informe de Mercado Libre Inmuebles: gran demanda por Ciudad de la Costa, donde el precio de alquiler de casas aumentó más de 25%

  • Ciudad de la Costa sigue creciendo y se ve un fuerte interés por las casas en esa zona, que registran importantes subas en los precios de alquiler. Los valores de venta de casas y apartamentos también continúan en aumento.
  • A nivel general, predomina la oferta de unidades a la venta, pero el mercado expresa un fuerte interés por los alquileres.
  • Pocitos, Cordón, Centro, Malvín y La Blanqueada son los barrios de Montevideo con mayor demanda para venta y alquiler.

 

Mercado Libre presentó un nuevo informe de su sección de Inmuebles, con datos sobre alquileres y ventas de casas y apartamentos en el primer semestre de 2025, tanto en Montevideo como en Ciudad de la Costa y Maldonado.

El mercado inmobiliario en la zona metropolitana y Maldonado sigue mostrando su dinamismo, con constantes ofertas y consultas por inmuebles, tanto para alquileres, ventas y proyectos a futuro. El último informe de Mercado Libre Inmuebles refleja la actividad y las tendencias en el sector, y deja varias conclusiones.

Expansión hacia el este de Montevideo. 

Ciudad de la Costa mantiene su tendencia al alza en la demanda de inmuebles, y muestra cómo esa zona sigue creciendo, lo que se explica por el gran número de personas de la capital y de otras partes del país que eligen vivir allí.

A pesar de su fuerte oferta de apartamentos —que crece mes a mes en comparación a la oferta de casas (53% vs. 47%, actualmente)— los interesados en la zona buscan mayoritariamente casas (86%), apostando al espacio verde que representan los distintos barrios que la conforman.

Además, se observa un importante aumento en la media de precios de alquileres de ese tipo de propiedades, con una suba de 26,6% desde enero de 2025 y en la comparación interanual, acompañado de una leve caída (-5,7%) en los precios de alquiler de apartamentos en este último semestre. Los precios de venta, por su parte, se mantienen estables, con una suba más paulatina del precio por metro cuadrado durante el último año en el caso de los apartamentos (4,5%) y de las casas (11%).  

A la vez, en Ciudad de la Costa, la mayor parte de los propietarios (75%) busca vender, seguramente aprovechando el boom de la zona, mientras que sólo 37% de los interesados en la zona busca comprar.

En Montevideo sucede algo similar con los tipos de operaciones, ya que 76% de las ofertas de inmuebles son por venta, mientras que 31% de la demanda apunta a comprar. Pese a algunos cambios durante el semestre, los precios de los alquileres en la capital se mantuvieron bastante estables comparados a lo registrado a comienzos de año, y se registró un leve aumento (9,4% en casas y 3,7% en apartamentos) en la comparación interanual. Y el precio a nivel de ventas mantuvo incluso mayor estabilidad.

Pocitos (13%), Cordón (7%) y Malvín (7%) fueron los barrios con mayor demanda para compra de inmuebles en la capital, siendo los dos primeros, junto al Centro, los más solicitados para alquileres (12%, 11% y 8%, respectivamente). En Ciudad de la Costa, los barrios más buscados fueron El Pinar y Solymar a la hora de comprar (23% y 17%) así como en busca de alquileres (24% y 18%). En el caso de Maldonado, Punta del Este fue la localidad con mayor demanda -con amplia diferencia sobre el resto- tanto para compras (47%) como para alquileres (59%).

Los barrios capitalinos con mayor demanda de alquileres menores a $15.000 fueron el Centro, Tres Cruces y Parque Rodó, mientras que en Ciudad de la Costa las localidades más buscadas en esta categoría fueron Lomas de Solymar, El Pinar y Solymar. Lo mismo sucedió en Piriápolis, Punta Ballena y San Carlos, en el departamento de Maldonado.

En contrapartida, Punta Carretas, Pocitos y Malvín fueron los barrios montevideanos más buscados para alquileres superiores a $40.000. Así se dio con Parque Miramar, Barra de Carrasco y San José de Carrasco en Ciudad de la Costa, y en Pinares, Manantiales y Punta del Este en el departamento fernandino.

A la hora de buscar inmuebles a la venta por menos de USD 100.000, Centro, La Blanqueada y Buceo son los barrios más populares en la capital; en el caso de Ciudad de la Costa, Paso Carrasco, Lagomar y San José de Carrasco; mientras que Ocean Park, Piriápolis y Maldonado se mostraron como las localidades más económicas en Maldonado.

Carrasco, Punta Carretas y Pocitos son los barrios más buscados de Montevideo para quienes apuntan a una compra por USD 500.000 o más en la capital; en el caso de Ciudad de la Costa, ese podio lo completan Parque Miramar, Paso Carrasco y Barra de Carrasco; y en el departamento esteño, lo hacen La Barra, Punta del Este y Punta Ballena.

Proyectos inmobiliarios

Cordón (12%), Centro (12%) y Carrasco (11%) son los barrios con más cantidad de proyectos inmobiliarios en la capital, muy en línea con la demanda, que encuentra a Cordón (14%), Centro (12%) y Pocitos (11%) en el podio de los más buscados. Barra de Carrasco (18%), Parque Miramar (18%) y Parque Carrasco (16%) lideran la oferta en Ciudad de la Costa, aunque solo el primero mantiene el podio en demanda (19%), acompañado por Solymar (44%) y Progreso (21%). En Maldonado, Punta del Este (45%), Maldonado (23%) y Punta Ballena (13%) son las localidades con mayor cantidad de proyectos disponibles, y también son las más demandadas, con 68%, 24% y 4% de búsquedas respectivamente.

Al observar la etapa de construcción, se nota una mayor demanda de inmuebles no terminados; un 79% de los inversores busca construcciones en desarrollo, sobre el 21% que pretende comprarlos ya terminados. Esto va bastante alineado con la oferta, más allá de un 7% que refiere a preventa, y no encuentra demanda en este momento.

Los precios de inversión siguen una línea similar en barrios como Centro, Cordón y La Blanqueada, donde los costos rondan los USD 90.000 en etapa de preventa, USD 100.000 en pozo, entre USD 100.000 y USD 120.000 en etapa de construcción, y USD 130.000 una vez terminados. Algo distinto ocurre en barrios como Punta Carretas, donde los precios de preventa rondan los USD 185.000, pasando a USD 200.000 en pozo, USD 245.000 en construcción y USD 331.000 una vez terminados.

Montevideo en datos:

Los barrios más buscados para comprar fueron Pocitos, Cordón y Malvín, mientras que los más buscados para alquilar fueron Pocitos, Cordón y Centro.

Los apartamentos más caros para alquilar están en Carrasco, con una media de $68.000 mensuales, y las casas más caras están en Bañados de Carrasco, con una media de $152.000.

Carrasco se consolida como el barrio más caro para comprar apartamentos, con una media de USD$4.266 por metro cuadrado. Lo mismo aplica para Bañados de Carrasco en la compra de casas, mediando en USD$3.814 por metro cuadrado.

Los barrios con mayor rentabilidad bruta anual en apartamentos fueron Manga (11%) y Jardines del Hipódromo (10%).

Los barrios con mayor rentabilidad bruta anual en casas fueron Manga y Toledo Chico con 25%, y Villa García y Manga Rural con 16%.

El informe completo se puede ver en este link